CHICLAYO
SERVICIOS CHICLAYO
I.
TRASLADOS
I.A. Estación de bus o Aeropuerto // hotel o v.v.
Traslado a la ciudad de Chiclayo acompañado por un representante de la Compañía.
II.
TOURS DE MEDIO DIA POR LA CIUDAD
II.A. Museo de Tumbas Reales
II.B. Sipán y Museo de sitio
II.C. Huaca Ventarrón + Huaca Rajada & Museo de Sitio
II.D. Túcume & Huaca las Balsas
II.E. Túcume
II.F. Museo Nacional de Sicán & Batangrande
Por la mañana visita al Bosque de Pomac, localizado a 35 kms al norte de Chiclayo, este increíble lugar conocido por sus enormes algarrobos, se ubica en Batan Grande, antigua hacienda azucarera. Allí se encuentran docenas de pirámides pertenecientes a la cultura Sicán, descendientes de los Mochica. Tomar nota que no es lo mismo que el sitio arqueológico de Sipan. La cultura Sicán fue una antigua civilización que se desarrolló en el norte de Perú entre los 800 y 1300 d.C. El lugar fue excavado por primera vez en 1978 por el arqueólogo japonés Izumi Shimada, pero recién en 1992, se descubrió una tumba de un miembro de la élite de sociedad Sicán. De este sitio arqueológico se extrajo 1.2 toneladas aproximadamente de preciosos metales como joyas y piezas religiosas que ahora se encuentran en el Museo Nacional de Sicán. El museo de Sicán, está localizado en Ferreñafe, a 20 kms aproximadamente (25 minutos) de la ciudad de Chiclayo, continuando por la carretera que conduce al Santuario Histórico del Bosque de Pomac. En el Museo Nacional de Sican se observan los diferentes acontecimientos de la vida cotidiana de la cultura Sicán, incluyendo como trabajaban la cerámica y los metales, asimismo, allí se muestra las tumbas encontradas de la nobleza Sicán.
II.H. Museo Enrique Bruning
III.
TOURS DE DÍA COMPLETO
III.A. Sipán + Túcume + Tumbas Reales + Almuerzo
Excursión a la magnífica plataforma de adobe de Huaca Rajada, donde fue descubierto el mundialmente famoso Señor de Sipán. Admire fabulosos artículos de oro, piedras preciosas y la antigua historia de la civilización Moche. Posteriormente visita al Museo Brunning, que muestra el vigoroso carácter artístico y tecnológico de las culturas regionales de los últimos 5000 años. Luego visita al flamante Museo Tumbas Reales donde se descubrirá la riqueza histórica del lugar.